
Espectacular ruta en moto
Buenavista del norte - Teno - Masca - Los Gigantes
El macizo de Teno forma parte del Parque Rural de Teno, un espacio natural protegido Zona Especial para la Protección y Conservación de las Aves. El macizo alberga una Reserva Marina en la Punta de Teno, un lugar de gran valor ecológico y paisajístico.
El macizo es una de las tres formaciones rocosas (paleoislas) que dieron origen a la isla Tenerife hace unos 7 millones de años. En esta zona se asentaron los guanches, que dejaron numerosos restos arqueológicos como cuevas, necrópolis, grabados rupestres.
Sin dudas, es una zona de gran importancia para la población local, ya que conserva su arquitectura tradicional y su ambiente rural. Los habitantes del macizo mantienen sus antiguas tradiciones agrícolas y artesanales, como el cultivo en terrazas, la elaboración de quesos, vinos y miel, y la fabricación de cestos, sombreros y alfarería.Como siempre, nuestras rutas comienzan desde el Puerto de la Cruz. Tomaremos la TF- 42 con dirección a nuestra primera parada en Punta de Teno, un lugar de gran valor natural y paisajístico. Aquí se puede disfrutar de una playa de arena negra, un faro histórico, una zona de pesca artesanal y una reserva marina.
Debemos tener en cuenta que el acceso está regulado, y se puede acceder antes de las 9 de la mañana ó despues de las 20 horas en verano y el resto del año, no podremos acceder entre las 10 y las 19 horas.
Continuaremos nuestra ruta visitando Buenavista del Norte, un pueblo con encanto que conserva su arquitectura tradicional y su ambiente rural. Aquí se puede visitar la iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios y el convento de San Francisco. Desde aquí nos dirigiremos a Masca, uno de los pueblos más bonitos y aislados de Tenerife, con sus casas que parecen colgar de las paredes rocosas del barranco que lleva su nombre. Pero antes, haremos una parada en el caserío de Teno Alto, donde deberemos sortear una carretera llena de curvas y paisajes asombrosos.



Terminaremos en Los Gigantes, una localidad turística famosa por sus impresionantes acantilados que se elevan sobre el mar hasta los 600 metros de altura. Aquí se puede disfrutar de una amplia oferta de ocio, gastronomía y deportes náuticos. También se puede visitar el puerto deportivo, el mirador de Archipenque y la playa de La Arena.
Al retornar a nuestro origen en el Puerto de la Cruz, tomaremos dirección Santiago del Teide, y al cruzar el Puerto de Erjos, nos desviaremos a la derecha en la carretera TF-373 dirección San José de los Llanos - La Montañeta, donde pasaremos por la reserva natural especial del Chinyero.
La ruta tiene unos 170 km y unas 5 horas y media de duración aproximadamente de conducción sin paradas.