
Una ruta en moto fascinante
Macizo de Anaga y la costa noreste de Tenerife
El macizo de Anaga y el noreste de Tenerife son dos zonas de gran interés natural, histórico y cultural en la isla canaria. Es una formación montañosa que se extiende desde la Punta de Anaga hasta la Cruz del Carmen, con altitudes que superan los 1000 metros.
Es una de las zonas más antiguas de la isla, con una edad estimada de entre 7 y 9 millones de años. Su relieve abrupto y su clima húmedo favorecen la existencia de una gran diversidad de hábitats, entre los que destaca el bosque de laurisilva, que alberga numerosas especies endémicas de flora y fauna.
Por su valor ecológico y paisajístico, el macizo de Anaga fue declarado parque rural en 1994 y reserva de la biosfera por la Unesco en 2015.
El noreste de Tenerife comprende los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Tegueste, que comparten parte del macizo de Anaga. Esta zona tiene una rica historia y cultura, ya que fue el primer lugar donde se establecieron los conquistadores españoles en el siglo XV.
La ruta empieza en el Puerto de la Cruz y sigue por la autovía TF-5 (evitaremos las grandes ciudades para dedicales más tiempo en otra ruta) hasta llegar a San Andrés, un pueblo costero con una bonita playa de arena dorada llamada Las Teresitas.
Desde allí, entras en el Parque Rural de Anaga y recorres sus carreteras llenas de curvas y miradores, pasando por lugares como Taganana, Almáciga, Benijo, Chamorga ó el mirador Pico del Inglés.
Luego sales del parque por Las Mercedes en la localidad de La Laguna, con dirección a Punta del Hidalgo, pasando por localidades como Tegueste, Tejina o Bajamar.
Esta es una ruta en moto que te permite conocer el Parque Rural de Anaga, una zona de bosques húmedos y verdes que alberga una gran biodiversidad y numerosos senderos.



La ruta continúa regresando por la misma carretera con dirección a Valle Guerra, pasando por Tacoronte hasta llegar al mirador de Garañona y el Parque de los lavaderos en el Sauzal.
Ya de regreso, puedes parar en el pueblo pesquero de El Caletón, en la localidad de La Matanza, donde podrás darte un refrescante chapuzón, antes de teriminar la ruta con la última parada en la costa de Santa Úrsula, donde encontrarás La giganta, estatua de piedras decorada con flores y un Bunker construido en el año 1942.
La ruta tiene unos 170 km y unas 4 horas y media de duración aproximadamente de conducción sin paradas.